El discurso de la servidumbre voluntaria (PDF) de La Boétie

(…) LA HISTORIA DE LA OBRA Y SUS CAMINOS .

pbs.twimg.com/profile_images/959927476167331840...

El Discurso de la servidumbre voluntaria, misterioso en vir-tud de sus orígenes –comenzó a circular en forma de manuscri-to destinado a un pequeño círculo de amigos–, incierto en cuantoa la fecha de su redacción, sería transparente en cuanto al sen-tido. Presupuesto de lectura hasta aquí universalmente admiti-do. Si se tratara de Maquiavelo, por ejemplo, sería clásico pre-guntarse si escribe para que lo lean los tiranos o, a la inversa,para que lo lean aquellos que no saben a fin de ilustrarlos.Pero, tratándose de La Boétie, no hay razón para perderse enconjeturas sobre el sentido de su demostración ni sobre los des-tinatarios del Discurso. Sin equívoco alguno, La Boétie habríaescrito del lado de la democracia y a favor del pueblo. Lo prue-ba la reaparición casi automática del texto, casi anónimo, encada período crítico de lucha por la democracia contra el Esta-do autoritario, como si, en este combate secular, el nombre deLa Boétie y el recuerdo de su obra tuvieran la función de evo-car, o mejor de contener, el núcleo democrático fundamentaldel cual las luchas en curso extraerían una incuestionable legi-timidad. En esta historia de luminosa evidencia, le correspon-dería a La Boétie el mérito de elucidar el enigma de la servi-dumbre voluntaria, de sacar a la luz sus arcanos y en una pala-bra, de enunciar las fuerzas espirituales y materiales que per-miten dar cuenta de este enigma, a saber, la costumbre, lamistificación y el interés. (…)