Vacuna Covid 19/84:Convention d’Oviedo et ses Protocoles

https://www.coe.int/fr/web/bioethics/oviedo-convention

La Convention pour la protection des Droits de l’Homme et de la dignité de l’être humain à l’égard des applications de la biologie et de la médecine : Convention sur les Droits de l’Homme et la biomédecine (STE n° 164) a été ouverte à la signature le 4 avril 1997 à Oviedo (Espagne).

Cette Convention est le seul instrument juridique contraignant international pour la protection des droits de l’Homme dans le domaine biomédical.

Elle reprend les principes développés par la Convention européenne des Droits de l’Homme dans le domaine de la biologie et de la médecine.

Ce texte est une Convention cadre visant à protéger la dignité et l’identité de tous les êtres humains et à garantir à toute personne, sans discrimination, le respect de son intégrité et de ses autres droits et libertés fondamentales à l’égard des applications de la biologie et de la médecine.

Elle établit les principes fondamentaux applicables à la pratique médicale quotidienne et est considérée comme telle dans le Traité européen sur les droits des patients. Elle traite également de manière spécifique de la recherche biomédicale, de la génétique et de la transplantation d’organes et de tissus.

Les dispositions de la Convention ont été développées et complétées dans les Protocoles additionnels relatifs aux domaines spécifiques.

CORONAVIRUS:Un centro de día de Oiartzun se niega a vacunar a sus usuarios.

Empieza la resistencia:

La Diputación de Gipuzkoa ha asegurado este sábado que garantizará el derecho de los usuarios del centro de día Aiton-Etxe de Oiartzun a ser vacunados y activará el protocolo de vacunación que determine Osakidetza «en todos» los recursos del territorio. El ente foral, que tiene concertadas la mayoría de las 42 plazas de este centro, ha ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad» después de conocer que la directora de Aiton-Etxe ha remitido a las familias una circular en la que asegura que no se administrará la vacuna de Pfizer-BioNtech en este centro, al entender que se trata de un «producto en fase de experimentación». La Diputación ha indicado, en un comunicado, que se podrá en contacto con al centro de día «para conocer los motivos del escrito» y, en su caso, adoptará «las medidas pertinentes». El lunes, la Diputación enviará una convocatoria a todas las familias de los usuarios de este centro de día para que acudan a una reunión en la que responsables del área de epidemiología de Osakidetza les informarán de primera mano sobre la vacunación contra la covid-19. La Diputación ha recordado que recibir la vacuna se trata de un derecho y una decisión personal, por lo que, al margen de la posición del centro de día de Oiartzun, todos los usuarios que lo deseen serán vacunados. EH Bildu destaca que el centro de día que rechaza la vacunación es privado y pide la publificación de la red asistencial

El portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Juan Karlos Izagirre, ha vinculado este sábado la posición del centro de día Aiton-Etxe en contra de la vacuna de la covid-19 con «la privatización impulsada por la Diputación gobernada por PNV y PSE en materia de cuidados». La coalición abertzale ha expresado su «sorpresa» por la actitud de la directora de este centro. Izagirre ha destacado que se trata de un centro privado y ha considerado que los argumentos expuestos por su directora «son contrarios a los dictado por la comunidad científica y médica». Izagirre, médico de profesión, ha defendido que «en el sistema público de salud y cuidados» que su formación desea para Gipuzkoa «no se pueden tolerar este tipo de actitudes, por lo que, a su juicio «está claro que un sistema público sólido es la garantía más adecuada para evitarlas», «por eso pedimos a estas dos formaciones políticas que renuncien a la vía de privatización y que empiecen a trabajar por un sistema público de cuidados» La coalición ha subrayado que todos los ciudadanos tienen el derecho a vacunarse y «corresponde al responsable último de los centros de día garantizarlo, en este caso, a la Diputación», por lo que la institución foral debe «intervenir y tomar medidas».