Las empresas farmacéuticas piden una cláusula de irresponsabilidad mientras los estados se declaran no responsables si hay efectos secundarios, pero los ciudadanos no vacunados deben ser responsables…

originalmente publicado en :  https://www.kairospresse.be/manuel-de-survie-intellectuelle-a-lintention-des-non-vaccines-du-covid-19/

Los monos, por los menos, no dejan al más tonto dirigir el grupo….

No vacunándose, reprochamos a los no vacunados irresponsabilidad e insolidaridad.

Hablemos pues de responsabilidad y solidaridad.

En cuanto a la responsabilidad, hay dos cosas extrañas:

Primero, las compañías farmacéuticas han pedido a los Estados (europeos, etc.) una exención de responsabilidad.

Las empresas farmacéuticas quieren el oro y el moro pero no la sonrisa del vacunado(a): el pago de los efectos colaterales no está previsto en el “plan de negocios”… En última instancia, podríamos estar dispuestos a aceptar el regalo de no responsabilidad a las empresas si aplicamos la misma cláusula de irresponsabilidad a los ciudadanos no vacunados…

En segundo lugar, los Estados no asumen su responsabilidad: no quieren asumir los efectos secundarios que le ocurrirán a las personas vacunadas (aumento de dímeros, abortos espontáneos, embolia pulmonar, miocarditis, pericarditis, trombosis arterial digestiva, etc.). Ni siquiera invitan a los médicos tener el cuidado de buscarlos: los Estados no envían a los médicos (médicos de familia, generales o especialistas) directivas (“las guidelines”) para buscarlos… No sabemos si los Estados – responsables de posible obligación de vacunación hacia el personal de enfermería – preverán una indemnización a este último si hace cumplir la obligación de vacunación hacia estas mismas personas…

Las empresas farmacéuticas piden una cláusula de irresponsabilidad mientras los estados se declaran no responsables si hay efectos secundarios, pero los ciudadanos no vacunados deben ser responsables…

Esto se llama asimetría: «dos pesos, dos medidas».

Ilustramos la solidaridad abordando la metáfora del portero: si un entrenador saca al portero del campo, el equipo siempre perderá el juego. Esto solo es posible si el entrenador es un psicópata…

¿Quién es el médico que desempeña el papel de portero en un sistema sanitario consciente de la salud? La respuesta es el… médico de cabecera.

Entonces, la pregunta que surge es: ¿por qué el entrenador (el Estado) sacó al portero (el médico de cabecera) del campo (sin tratar a los enfermos)?

¿Por qué pedimos a los ciudadanos no vacunados que se muestren solidarios mientras los médicos generales no están en el campo? Algunos médicos no ven a los pacientes o solicitan una prueba de PCR antes de ver al paciente enfermo (por COVID-19) u otras afecciones. Se convierte en la irresponsabilidad del arte de curar…

A esto se suma una peculiaridad española: España no es un país surrealista sino un país fragmentado. La fragmentación es LA característica de la esquizofrenia. España es, por tanto, un país esquizofrénico con  17 ministros que se ocupan (¿?) De la salud de los habitantes de España…

Esta fragmentación permite la irresponsabilidad de todos los actores políticos que se ocupan de la salud, mientras que al ciudadano no vacunado (¿sujeto u objeto de toda la atención?) Se le reprocha no ser responsable ante los demás ciudadanos… Asimismo, este reproche indignante tiene su corolario de culpa, ostracismo, dolorosamente experimentado por los no vacunados.

Depende de todos asumir sus responsabilidades sin distracciones. O que dejemos de hablar de irresponsabilidad en los no vacunados. Y que los médicos traten a los pacientes vacunados y no vacunados con el mismo respeto y vuelvan a leer el juramento hipocrático que les pide que traten a todos los pacientes con dignidad.

Articulo belga originalmente publicado en Kairos-presse pero modificado por circunstancias nacionales por Alteatequieroverde.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s