El sonido de Tierra, nuestro planeta.

vimeo:  http://vimeo.com/80266870

 

El sonido que se oye en el vídeo, titulado «Sonidos de la Tierra » (» Sounds of the Earth”) nos viene de las entrañas del planeta. Este proyecto artístico nos da » una idea del sonido producido por  nuestro planeta girando sobre sí mismo mientras gira alrededor del Sol «,  según  The Verge en un artículo del 31 de diciembre de 2013.

 

Fue grabado por Lotte Geeven, un artista que ha visitado, lo que presenta en su página web, » el agujero más profundo del mundo accesible al público » la perforación KTB en Alemania, con 9.000 metros de profundidad, donde se ha instalado un observatorio del Centro Helmholtz de Potsdam, especializado en la historia geológica de la Tierra.

 

El artista se ha llevado a la vuelta de este viaje una serie de instalaciones de sonido, incluyendo el sismógrafo visible en el video así como el misterioso sonido que Geeven describe a través de la página del vídeo en Vimeo como » grabación de sonido las profundidades de la Tierra «, sin más explicaciones. Para The Verge «, es probable que sean ondas sísmicas ajustadas para ser oídas por un ser humano. «

traducción alteatequieroverde

El 4 de agosto pasado un asteroide de 50 metros de diametro rozo Tierra a solo 372000 kilometros…

 El 4 agosto pasado, los astrónomos del equipo español «La Sagra» descubrieron el asteroide 2013 PJ10 con un diámetro de al menos 50 metros. Al mismo tiempo, este rozaba la Tierra a una distancia de 372.000 kilómetros, el equivalente de un cabello en la escala astronómica. En comparación, el asteroide de Tcherliabinsk  tenía un diámetro  estimado de 17 metros.

       

El 2013 PJ10 hubiera tenido el potencial de eliminar del mapa una ciudad grande y según lo anunciado por el director de la NASA, en este caso, la única solución es rezar para que esto no suceda.

 

Sin embargo, los ciudadanbos no “tuvieron tiempo para orar” y mucho menos para temer porque, de nuevo, es sólo después de que se descartó todo peligro que se informo sobre el asteroide “asesino”.

 

Desde la caída del meteorito Tcherlabinsk, hay un aumento sin precedentes del número de asteroides geo-cruisers, meteoritos y bolas de fuego, lo que hace temer lo peor en el corto plazo.

Tierra vista desde Saturno:importancia y fragilidad de nuestro soporte de vida único: un pequeño punto azul en la escala de nuestro sistema solar.

Terre-Lune-Cassini-072013

Traducción Alteatequieroverde. Fuente:  The Day the Earth Smiled – NASA

Esta es una foto  excepcional que nos regala la sonda espacial Cassini, en órbita alrededor de la gigante Saturno. Por primera vez, se puede ver nuestro pequeño planeta azul, la Luna y los famosos anillos de Saturno en la misma fotografía. Un espectáculo que debe invitarnos a considerar la fragilidad de nuestro único soporte de vida.

 

Es sólo la tercera vez que la Tierra fue fotografiada de una zona del sistema solar exterior. Es  la sonda espacial Cassini, actualmente en misión para examinar y fotografiar el planeta Saturno, que aprovechó una alineación planetaria entre Saturno, Tierra y Sol. De hecho, hacía falta que sol este ocultado por Saturno, para que sus rayos no causaran daño a los objetivos fotográficos de la sonda.

 

Esta fotografía tomada el  19 de julio del 2013, la Tierra distante de 1.445.858.000 de kilómetros aparece como un pequeño punto azul apuntado por una flecha. Ampliando la imagen, se puede incluso adivinar nuestro satélite, Luna, un punto borroso a la derecha de la Tierra. Saturno es distante de 1.212 millones kilómetros de la sonda.

 

Se puede ver los famosos anillos de Saturno, los anillos F, G y E. Precisamente, los anillos E y G se hicieron más brillante para una mejor visibilidad. El anillo F y los contornos de Saturno están sobreexpuestos, lo que explica su color blanco brillante.

Por último, Saturno aparece como oscuro a causa de sus anillos que actúan como un filtro opaco que oculta el brillo del sol.

 

Otros puntos brillantes visibles en esta imagen son estrellas.

Terre Saturne

 Esta toma excepcional fue planeada por la misión Cassini-Huygens y fue el motivo de eventos y celebraciones sociales en todo el mundo para esta “première”.

 

Por último, la imagen nos lleva una vez más a considerar mejor la importancia y fragilidad de nuestro soporte de vida único: un pequeño punto azul en la escala de nuestro sistema solar.

 

Notas

Cassini-Huygens es la primera misión espacial dedicada a la exploración de Saturno. Esta llevada a cabo por la NASA, que realizo que el módulo Cassini y la Agencia Espacial Europea ha sido el proveedor de la sonda Huygens . La misión Cassini-Huygens podría permitir, en particular, mejorar nuestra comprensión acerca de los mecanismos químicos que conducieron a la aparición de la vida en la Tierra.