Chernobyl
Hace 23 años el 26 de abril de 1986 yo tenía 27 años, era director cultural de una gran asociación de estudiantes reconocida de interés público cuando el reactor nuclear de Chernobyl exploto. El 14 de mayo negociaba en el consulado austriaco en Paris un contrato con unos famosos titiriteros cuando salio la noticia de que Mijail Gorbachov había leído “un extenso y tardío pero sincero informe en el que reconocía la magnitud de la terrible tragedia”(wikipedia-español). Me quite el traje y la corbata, entré en unos grandes almacenes y me llevé una mochila y todo lo necesario para el camping, compre una ida y vuelta para las Canarias, y a las dos horas un taxi me dejaba a las puertas del aeropuerto. En Canarias me encontré con mucha gente que huya como yo, sobre todo profesores de física de universidades europeas…que, contadores Geiger en el bolsillo, se habían tomado vacaciones extra-temporales con su familia…Chernobyl me había cambiado el Destino pero no tan dramáticamente como a otros millones de seres humanos…
Hoy en día la mayor catástrofe nuclear de todos los tiempos sigue haciendo victimas. La salud de las personas en los alrededores de la central sigue afectada. Las consecuencias mutagenas y teratogenas siguen sin poder ser evaluadas.
“Kofy Annan, antiguo secretario general de la ONU, a estimado que más de 7 millones de personas habían sido gravemente afectadas por la catástrofe (+ de 100 000muertos). Sin embargo la Agencia Internacional de la Energia Atomica (AIEA) avanza todavía la cifra ridícula de 50 victimas en un intento de proteger los intereses de la industria atómica. Hace 50 años, en 1959, l’AIEA y la OMS (organización Mundial de la Salud) firmaron un acuerdo que es la prueba tangible de una complicidad y una sumisión escandalosa de l’OMS frente a la’AIEA.”(Greenpeace-Francia)
“En Europa occidental se tomaron diversas medidas al respecto, incluyendo restricciones a las importaciones de ciertos alimentos. Las afirmaciones de altos funcionarios de Francia en el sentido de que el accidente de Chernóbil no había tenido efectos importantes en su país fueron ridiculizadas con el argumento de que la nube radiactiva se habría detenido en las fronteras alemana e italianas.” (Wikipedia-España) Pocas personas (incluso en Francia) saben que el alto funcionario francés que tomo la responsabilidad de minimizar el paso de la nube radiactiva sobre Europa occidental desinformando así intencionalmente a las poblaciones se llamaba y se sigue llamando Nicolas Sarkozi, entonces alto cargo en un gobierno de Jacques Chirac. El mismo Sarkozi que hoy en día vuela mucho de países en países para vender las centrales nucleares de Areva. El mismo que negó que la nube radiactiva, 500 veces más fuerte que la de Hiroshima fuese peligrosa. En las semanas siguientes al paso de esta nube estaba prohibido en Francia recolectar setas en los bosques, hierbas aromáticas como el tomillo etc. Años más tarde el numero de canceres de tiroides se incremento de manera casi exponencial. (¡pero no lo diga a nadie!)
Francia sigue a la cabeza mundial de la producción de energía eléctrica proveniente del nuclear y exporta una buena parte de su sucia producción a España….
“Sin embargo y a pesar de que la presidenta del directorio del grupo nuclear francés Areva, Anne Lauvergeon, afirmo varias veces estos últimos meses que “su empresa atravesaba la crisis con más soltura que muchos otros grupos” y que “el sector nuclear es muy resistente”, la realidad es otra: Areva y Electricidad de Francia (EDF) han perdido alrededor del 50% de sus valores en bolsa. Al mismo tiempo, el sector “eléctrico” no ha perdido más que un 38% (globalmente). Esto significa que las empresas del “nuclear” están más debilitadas que las demás. Por otra parte, los proyectos de nuevos reactores nucleares, anunciado con muchos ruidos estos últimos meses, se están evaporando unos tras otros. Algunos estaban amenazados ya antes de la “crisis mundial”, como en Sudáfrica y en Turquía. Todos los demás proyectos están gravemente comprometidos por la “crisis mundial”. En particular en los USA (donde las agencias de notación en bolsa condenan el nuclear por razones financieras) y en Gran Bretaña donde EDF no esta ni siquiera segura de poder reunir las sumas necesarias para comprar British Energy: ¿donde encontrar luego las pelas para construir los reactores?
La verdad es que el nuclear necesita para empezar inversiones gigantescas, con una perspectivas de retorno de las inversiones a los 25 o 30 años: una eternidad para un mercado que (sobre)vive al día día…
Lo mismo con las empresas de extracción del uranio (el combustible de los reactores nucleares) como el canadiense Cameco que tiene importantes dificultades económicas.

La señora Lauvergeon en su huida hacia delante, pretende contra toda evidencia que el sector nuclear resiste a la crisis y se va a desarrollar. La hora de la verdad se acerca: la energía nuclear no tiene futuro. Al contrario, las energías renovables que necesitan inversiones al principio mucho más ligeras son incomparablemente mucho más limpias y renovable.” (Red antinuclear Sortir du Nucleaire)
“Los liquidadores tenían por misión limpiar el sitio después de la catástrofe: 25000 de ellos han muerto.Principalmente eran jóvenes soldados mineros. Varios centenares de miles de liquidadores sepultaron el reactor bajo una mezcla de plomo, de arena y de otros materiales antes de rodearlo de un sarcófago de hormigón y acero.
El sarcófago del reactor nuclear 4 fue diseñado para contener el material radiactivo y para resistir unos 30 años pero fue construido con prisas. Ahorra esta a punto de reventar. Esta quebrado en muchos sitios y le reparan a menudo. Oficialmente hubiera sido totalmente consolidado estos últimos 4 años pero en el 2006 un antiguo liquidador, Vladimir Usatenko (Comisión de Protección contra los Rayos Ionizantes) dijo: “Creemos que la catástrofe pertenece al pasado, pero de eso nada. Vivimos en una situación de catástrofe permanente que amenaza cada día más nuestras vidas.” .Un nuevo sarcófago diseñado por unas empresas alemanas y francesas hubiera debido estar ya construido por un coste de 450 millones de € pero la crisis que atraviesa el gobierno de Victor Luchenko a retardado el proyecto. El nuevo sarcófago debería estar terminado en el 2012.” (Arte televisión 26-04-2009)
Hoy en día la mayor catástrofe nuclear de todos los tiempos sigue haciendo victimas. Una de estas victimas es la Información. Ayer, día de Chernobyl, entre las 19h45 y las 21h30 vi 4 telediarios de 4 países diferentes: Arte franco-alemana, Télé Suisse Romande, La 2 Francesa, y TVE1 española. Solo Arte, la franco alemana ofreció un amplio reportaje sobre lo que fue al día de hoy la mayor catástrofe medio ambiental y humana de todos los tiempos y advirtió que las cenizas de Chernobyl pueden encenderse de nuevo provocando otra vez otra mayor catástrofe. No solo no hemos hecho otra cosa que esconder la maloliente mierda del gato pero hemos decidido esconder la realidad histórica a las jóvenes generaciones. No importa, ayer había motos, football y virus H1N1.
Le seguiremos informando, Francis Colin por Alteatequieroverde