Web de la resistencia: http://tantquilyauradesbouilles.wordpress.com/
Traducción rapida (con sus faltas) Alteatequieroverde.
ültimo minuto 28/10/2014: Remi Fraisse hubiera muerto por causa de una explosión al recibir el impacto de una granada que se hubiera enganchada entre su cuerpo y su mochilla. Los antidisturbios de Manuel Valls creyeron estar cazando conejos. Remi Fraisse no era conocido como un chaval violento, no era violento, no iba vestido para lucha campal, acababa de terminar sus estudios universitarios en medio ambientales. El proyecto de embalse es muy polemico, incluso los expertos denuncian su inutilidad. El agua embalsada solo serviria para regar una agricultura extensiva e incluso transgenica. Un modelo rechazado en Francia.
Más de cinco mil personas asistieron este fin de semana en Testet en el Tarn (Sur-oeste de Francia cerca de Toulouse NdT), para oponerse a la construcción de las presa de Sivens. Mientras que la concentración era festiva y alegre, una persona murió en los enfrentamientos entre los opositores radicales y la policía en la noche del sábado al domingo.

Todo comenzó bien Sábado, 25 de octubre. A pesar de las dificultades, la organización estaba lista para gestionar el flujo de manifestantes que se dieron cita en la zona de humedales del Testet, donde las autoridades quieren construir una represa. El ambiente es simpático, tranquilo, las familias están allí, muchos llegaron por primera vez. La presencia de Jean-Luc Mélenchon (Nueva Izquierda) y José Bové (Diputado europeo verde) crea una ligera revolución, algunos viendo estas presencias como un intento de recuperación. «[Vinimos] dar todo nuestro apoyo en esta importante lucha», comunica Mélenchon a Reporterre. A lo largo de las horas, la multitud crece.

El espectáculo es triste; en más de un kilómetro todo está destruido, mientras que al final, en la ubicación de la presa, comienzan los movimientos de tierra para ubicar la presa.

Al llegar al final de la zona, los antidisturbios están allí. La destrucción la víspera de un local técnico les ha llevado de nuevo en el sitio, mientras, inicialmente, no debían estar presentes. Una decena de camiones están aparcados en una plataforma rodeada por un foso, apartados a distancia, y protegidos por alambre de púas.

A los 17 pm Sábado, primeros enfrentamientos.
Alrededor de las 17 horas, la presión aumenta. Decenas de personas vestidas de negro y preparadas para el choque llegan, mientras que el público se va al otro extremo, donde se encuentran las carpas, cerca de la granja de La Metairie Neuve. Intentan, tratan de explicar algunos, empujar a los antidisturbios aprovechando la multitud.

Las informaciones contradictorias fluyen, entre una llamada para apoyar pacíficamente esta acción, o lo contrario, apoyando las decisiones colectivas no provocar a la policía. De todos modos, no hace falta mucho tiempo antes de la llegada de refuerzos policiales en el lugar y en pocos minutos hay más de treinta camiones congregados a la entrada de la carretera departamental D999, zona del acceso al área del sitio.

Pronto oímos los primeros disparos, las granadas lacrimógenas y ensordecedoras. Mientras la batalla continúa en un extremo de la presa, los payasos-árboles llegan para calmar la tensión. Los manifestantes coloridos y alegres forman una cadena humana justo delante del cordón policial. La situación se tranquiliza durante media hora, pero la tensión se eleva de nuevo cuando la cadena humana pacífica demuestra su voluntad de avanzar para acercarse de los antidisturbios.

Dejamos la zona, pensando que la situación se calmaría con la llegada de la noche. Y, en efecto, la llegada de la comida y de los conciertos de la noche calma el juego. Pero la policía aún no se va.

La reanudación de los combates durante la noche.
Fue después de la una de la mañana que empieza la lucha campal de nuevo, esta vez sin cámara ni público externo. Alrededor de las 2:00 de la mañana, los antidisturbios realizaban una carga pesada, con gaseo masivo, disparos incontrolados de proyectiles. Es justo antes de esta carga que unas personas presente se dan cuenta de que alguien ha caído. Después de la carga, los opositores tratan de volver para recuperarlo. Pero en otro asalto, es la policía que viene a recoger el cuerpo y lo arrastra en su área en la parte trasera. (…)

Por la mañana la Prefectura del Tarn (equivalente a la Delegación del Gobierno Ndt.) emite un breve comunicado de prensa señalando que “alrededor de las 2:00 de la mañana, el cuerpo de un hombre fue descubierto por gendarmes en el sitio Sivens. Los bomberos acudieron rápidamente en el lugar, pero sólo pudieron confirmar la muerte de la víctima. Se abrió una investigación bajo la autoridad del fiscal de Albi para determinar la causa de la muerte y la identidad de la víctima”.

La policía finalmente se retiro temprano por la mañana.

Interrogado por la AFP (Agence France Presse), el teniente-coronel Sylvain Renier, comandante de la gendarmería del Tarn, no quiso hacer comentarios sobre la muerte. El Sr. Renier, quien dirigía los antidisturbios durante los enfrentamientos la noche del sábado, se limitó a decir que la calma había regresado «hacia las 21 horas». Indico que siete miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos pero los bomberos no había informado de heridos en la noche en el campo contrario.

Manchas de sangre
En el lugar, muchos opositores están en estado de shock, entre la ira y la tristeza. En una conferencia de prensa esta tarde (domingo 26 de Octobre 2014 Ndt), emitían las primeras informaciones certificadas disponibles para ellos: «De acuerdo a la información preliminar que hemos recogido, la muerte tuvo lugar en el contexto de los enfrentamientos con la policía. No estamos diciendo que las fuerzas de seguridad han matado a un oponente, pero un testigo nos dijo que la muerte se había producido en el momento de la confrontación «, dice Ben Lefetey, portavoz del grupo Preservar el humedal del Testet. El fallecido seria un hombre joven de unos treinta años y llamado Remi.

Poco después aprendimos igualmente que se encontraron rastros de sangre esta mañana en el lugar donde la persona cayó, lo que aparta la suposición a priori de un ataque al corazón.

Independientemente de su afiliación política, sería la primera muerte en una lucha medio ambiental en Francia desde Sebastián Briat que fue aplastado el 7 de noviembre 2004, en Avricourt, Lorena, cuando se oponía al paso de un tren de residuos nucleares.

Para arrojar luz sobre este trágico suceso, los opositores han indicado: que iban a «investigar y cooperar con los investigadores,» pero sobre todo han instado a la prefectura del Tarn y al Consejo General (región) de no mandar a los antidisturbios en el lugar y que no regresarán la maquinaria al día siguiente. No está claro cuál será la decisión de la Prefectura incomunicable en este momento”
Artículo de Rafael «JahRaph» Berland, Traducción al castellano Alteatequieroverde.
Fuente: Gregory Souchay para Reporterre.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado